-
Libros de Disciplina positiva para niños
No cabe duda de que la mejor manera de enseñar a los niños, es con nuestro ejemplo. Cuando los niños ven cómo reaccionamos a las situaciones que nos ocurren, cómo tratamos a los demás, cómo resolvemos conflictos… van aprendiendo que esa es la manera de hacer las cosas. Pero, nunca está de más, trabajar estas […]
-
Aprender a compartir
Si me dieran 1 € por cada “hay que compartir” escuchado en el parque, adelantaba mi jubilación unos años. Queremos que compartan, pensamos que DEBEN compartir y les forzamos a ello sin entender que deben aprender a (sentir) compartir, no tanto que haya que enseñar a compartir por nuestra parte. Por qué obligamos a compartir […]
-
El ejemplo (frases para educar)
Esta frase me parece algo que deberían tatuarnos la primera vez que cogemos a nuestro hijo en brazos. Personalmente lo siento como el aspecto más importante de la educación: EL EJEMPLO. Creo que el ejemplo lo es todo. De nada sirve pedir a un niño que sea respetuoso si no lo soy yo con él, […]
-
La frase del mes
Este curso, no sé ni cómo pero sí sé por qué, se me ocurrió compartir una frase al inicio de cada mes con mis compañeros del cole, casi 30 maestras y 3 maestros, de Infantil y Primaria. El porqué es que vamos muy acelerados, reflexionamos poco y no nos preguntamos por qué hacemos lo que […]
-
Cómo reducir la carga mental
La carga mental se define como el esfuerzo latente y constante que tenemos que hacer para tener presentes todos los aspectos necesarios para el funcionamiento de una familia: citas con médicos, recordar que hay que comprar papel higiénico sin falta, no olvidar que el sábado es el cumpleaños de la abuela y que hay que […]
-
Entretenimiento sin pantallas: Kieto parao
No soy yo muy amiga de las pantallas, sobre todo cuanto más pequeños son los niños. No ya es solo lo que puedan ver o hacer con ellas, que también, es lo que dejan de hacer por ellas: jugar, imaginar, leer, hacer construcciones, hablar, ABURRIRSE… De los posibles inconvenientes escribí aquí y, aunque hacía alusión a […]
-
Educar a golpe de bisturí
Sin una visión de la educación clara, repitiendo métodos con los que nos educaron a nosotros pero rechazando parte de ellos sin tener otras herramientas, vamos capeando el día a día con nuestros hijos. Mi sensación es que, en general, no miramos al horizonte. Vamos a la prisa por llegar al colegio, al “niño cállate […]
-
Educar sin premiar ni castigar
Educar sin premiar ni castigar… “Pues ya me dirás cómo porque…” estarás pensando. Pues sí, te doy toda la razón. Por eso creo que es importante que veamos que no dependemos de premios y castigos en educación. Podemos hacer las cosas de otra manera, mejor. El problema es que los padres y maestros no estamos […]
-
Ideas y materiales para trabajar la lectoescritura jugando
Mi sensación personal es que tenemos mucha prisa porque los niños aprendan a leer. Este aprendizaje no está incluido en los contenidos de Educación Infantil, pero a ver quién es el guapo que se baja del carro y no “prepara” a los niños para el paso a 1º de Primaria. Como si tuvieran que opositar […]
-
Tiempo especial: ideas para compartir momentos con nuestros hijos
Los adultos vamos como locos. Nos comen las prisas, los múltiples quehaceres y vivimos con mucha impaciencia. Luego, cuando esto lo hacen nuestros hijos, nos crispamos. Pero es lógico que actúen así. Primero, por el ejemplo que les damos. Segundo porque a veces pensamos que estamos con ellos pero, realmente, no estamos ya que nuestra […]