-
Consecuencias del castigo
En este post hablamos de por qué no es útil el castigo pese a que, al interrumpir muchas veces el comportamiento indeseado, lo parece. Pero ahora vamos a ir un poco más allá porque, gente, el castigo no es inocuo, no. Así que reflexionemos sobre cuáles con las consecuencias del castigo. Las 4R del castigo […]
-
Por qué no es útil el castigo
Sí, lo sé, igual estás pensando que ya está aquí la listilla de turno… pero déjame explicarme, que creo que esto te va a gustar e igual hasta te convences, aunque no es esa mi intención, de por qué no es útil el castigo. Por qué se usa el castigo El castigo se usa por […]
-
Controlar el uso del móvil
El móvil, ese maravilloso invento del demonio… que tanto ayuda pero, a la vez, desayuda. Facilita la comunicación porque estamos a golpe de clic para contactar con quien queramos a lo largo y ancho del mundo, pero nos desconecta de aquellos con los que estamos físicamente. Nos acerca más que en toda la historia de […]
-
Ideas de regalos para familiares
La Navidad es una época preciosa, de convivencia, de pensar en los demás… y, por ende, de aguantarnos y de tener detalles con las personas que nos rodean ja, ja, ja. Y no, no vengo en plan El Grinch, no. Pero como a veces cuesta pensar qué podemos regalar, os traigo una selección de ideas […]
-
Sobrevivir a la Navidad en familia
Es un clásico (de humor) aquello de preguntar “las vacaciones bien, ¿o en familia?” Y es que la convivencia familiar es preciosa pero también se torna muy intensa y puede acabar como el rosario de la aurora. Por ello, pensemos cómo sobrevivir a la Navidad en familia pero no para cubrir expediente, sino para disfrutarla […]
-
Los (NO TAN) terribles dos años: cómo sobrevivirlos disfrutándolos
Los terribles dos años dicen. Aunque cuando comentas sobre tu crío de esa edad siempre sale el típico padrecuñao a decirte que cuando empiezan Primaria “verás con las tareas” o que qué dura es la adolescencia. Un clásico de la crianza esto de que te auguren que cualquier tiempo futuro será peor. Pero yo, qué […]
-
Libros de Disciplina positiva para niños
No cabe duda de que la mejor manera de enseñar a los niños, es con nuestro ejemplo. Cuando los niños ven cómo reaccionamos a las situaciones que nos ocurren, cómo tratamos a los demás, cómo resolvemos conflictos… van aprendiendo que esa es la manera de hacer las cosas. Pero, nunca está de más, trabajar estas […]
-
Aprender a compartir
Si me dieran 1 € por cada “hay que compartir” escuchado en el parque, adelantaba mi jubilación unos años. Queremos que compartan, pensamos que DEBEN compartir y les forzamos a ello sin entender que deben aprender a (sentir) compartir, no tanto que haya que enseñar a compartir por nuestra parte. Por qué obligamos a compartir […]
-
El ejemplo (frases para educar)
Esta frase me parece algo que deberían tatuarnos la primera vez que cogemos a nuestro hijo en brazos. Personalmente lo siento como el aspecto más importante de la educación: EL EJEMPLO. Creo que el ejemplo lo es todo. De nada sirve pedir a un niño que sea respetuoso si no lo soy yo con él, […]
-
La frase del mes
Este curso, no sé ni cómo pero sí sé por qué, se me ocurrió compartir una frase al inicio de cada mes con mis compañeros del cole, casi 30 maestras y 3 maestros, de Infantil y Primaria. El porqué es que vamos muy acelerados, reflexionamos poco y no nos preguntamos por qué hacemos lo que […]