
Talkyds: chat para peques, controlado por mayores
Aunque aún me pilla bastante lejos, el tema de las nuevas tecnologías y los menores me preocupa bastante. Más bien del uso de las nuevas tecnologías que puedan hacer/recibir. Y me preocupa tanto a nivel profesional como personal. Se oye mucho hablar de problemas en redes sociales y chats: insultos, uso de fotos ajenas malintencionado, perfiles falsos de adultos… Por eso me ha gustado Talkyds , una aplicación consistente en un chat específicamente diseñado para niños y con supervisión por parte de los padres.
Y es que parece que el anonimato que da Internet parece que da pie a que se diga lo que venga en gana. Y no me gustaría que mis hijos abusaran de ese anonimato para herir a alguien, con o sin intención. Como tampoco que otro lo hiciera para hacerles daño a ellos. Incluso con tecnologías en las que no se da ese anonimato, o al menos no en esa medida, como por ejemplo los servicios de mensajería del móvil (en lo que al menos hay que tener el teléfono de la otra persona y eso ya da pistas) se están dando casos de ciberacoso, grooming, sexting… Palabras tan jorrorosas como lo que representan.
Pero, ¿cómo controlar el uso?
El uso del móvil en menores es bastante polémico y no solo en lo que a la edad de inicio se refiere. Según observo, hay personas totalmente partidarias de tener un control absoluto sobre el móvil del niño (contraseñas, acceso a aplicaciones y demás). Por otro, detractores a los que les parece una invasión de la intimidad.
Yo, no sé muy bien qué pensar… Por un lado, si hay que enseñarles a usarlo, habrá que conocer cómo lo manejan. Por otro lado, si no haces nada malo, no deberías tener inconveniente en que alguien (por alguien tu padre o madre) viera qué hay por ahí. Pero, claro, luego está que comparten emociones, sentimientos y anécdotas con amigos y claro…
En fin, no sé cómo se desarrollarán mis hijos, el tipo de relación que tendremos, pero sí, lo reconozco, me veo siendo del primer grupo, es decir, previa información y pseudoconsenso con mis hijos, estableciendo pautas muy claras de uso y de control parental, vamos cotilleando a diestro y siniestro supervisando muy mucho. Y es que más vale prevenir que curar y son numerosos los riesgos a los que se exponen los niños.En cualquier caso, entre meterte en su móvil a caraperro o pactar con él que lo revisarás puede incluso haber un término medio y este puede ser Talkyds.
Talkyds, el chat específico para niños
Se trata un chat dirigido a niños de 7 a 11 años. Por lo que he conocido de esta aplicación, no le veo más que ventajas ya que incorpora herramientas que evitan esos malditos riesgos. Para empezar, son los padres los que crean una cuenta y, a raíz de ella, la de su hijo o hijos, sin necesidad de email. Se puede utilizar en cualquier móvil o tablet bien con sistema operativo IOS como Android.
Ventajas de Talkyds
- Las solicitudes de amistad que reciban los pollos no pueden aceptarlas. Son los padres los que lo hacen o no ya que les llega un mail informándoles.

- Posibilidad de acotar el tiempo de uso. Ojo que si no se concreta nada queda abierto todo el tiempo.

- Detector de insultos. ¡Una herramienta genial!

- Sin secretos. Los niños no tienen la posibilidad de borrar nada.

- Control de vídeos e imágenes. No poder reenviar ni guardar y ni tan siquiera hacer una captura de pantalla es ideal. Si la intentas hacer te sale un mensaje, que se quedaría en la captura, indicando que se va a informar a tus padres.

- La seguridad de saber dónde está. Esto mola pero a determinada edad… no creo que a los chicos les guste. Pero tener la posibilidad es fantástico.

- ¡Premio por escribir bien! Qué puntazo y qué ideaza para favorecer que los niños escriban correctamente.


¿Conocías Talkyds? ¿Qué te ha parecido?
Si te ha gustado esta entrada, déjame un comentario. ¡No sabes la ilusión que me hace! Y ya si la compartes… ¡laperalimonera!
GRACIAS POR LEERME
Comments (1)
Elisa
septiembre 24, 2018 at 9:39 am
Me encanta Nuria, te lo comparto!! 🙂